0

Entrevista a Carlos Ann sobre Santa N


Entrevista Hecha por: -dayANNa-

A: Carlos Ann

1.-¿Cómo has sentido el proceso de lanzamiento de La Nada, me refiero al proceso de cambio en tus letras y música, cómo te ha sentado esta nueva etapa?

Creo que la obligación de un creador es intentar estar en lugares que nunca ha estado. Después de Descarado, el disco más directo que había hecho, tanto a nivel de textos como musical, algo me llevó a profundizar más en el poema, quizá por la influencia del álbum de Panero, por otro lado estaba inmerso en un mundo de decepciones y vacío, dado por la vida que estaba llevando, ciertos desórdenes, tanto emocionales como de costumbres. La Nada es un álbum doloroso, por ello no quise hacer apenas conciertos, ni promoción de él.

El proceso fue muy natural y fluido. Fue un viaje hacia el abismo, hacia el final del túnel y gracias a ese proceso he podido reinventarme y hacer nuevos discos. En La Nada he entrado en lugares que desconocía tanto psíquicos como físicos y decidirme a escribir textos largos y que no se van repitiendo, algo no habitual dentro de las canciones populares. La fórmula habitual de estrofa y estribillo.


2.-¿Cómo han conjugado el trabajo, la composición de las letras y la voz en Santa N?

En el disco de Santa N, cantamos la mitad de las canciones Mariona y la otra mitad yo.
Estoy seguro que es el trabajo que más me va a servir en el futuro a nivel de formación. Mariona escribió los textos que posteriormente ha cantado y yo tuve que componer las melodías para ella y te aseguro que no es nada fácil. Entrar en su mundo es entrar en un mundo de sensibilidad extrema.

Siempre que hago un disco con más personas se ha de compartir todo, ya lo hice con Panero y Bushido, es muy bueno y enriquecedor hacer este tipo de proyectos.

De todos los discos que he hecho al margen de los míos en solitario, puedo asegurar que es el más puro y el que tiene alma verdadera. Está años luz de todos.

En este disco Mariona me ha enseñado muchísimo, cosas que no se ven pero que están ahí. Por un lado me ha confirmado que es de las mejores cantantes que hay en todo el mundo y que como artista está a un nivel altísimo y por otro lado, además me ha introducido al buen arte de beber champagne. Ha sido un trabajo con abundancia de caviar ruso y champagne.

Referente a la composición y producción, casi todos mis discos los he producido yo y por supuesto los he compuesto también, por lo tanto en ese ámbito estoy muy cómodo.


4.- Hace poco nos comentaste que el nombre Santa N fue resultado de un mensaje onìrico, y que el significado podía llegarte pronto, o después de un tiempo, ¿Qué nos puedes comentar acerca de el nombre "Santa N"? después de todo has mirado a la retrospectiva para saber el significado del nombre de esta etapa en tu vida?

Santa N, lentamente va tomando sentido en el mundo real, estamos trabajando conjuntamente explorando los diferentes estados de conciencia del ser humano.
Desde los sueños, que nos dictan mensajes, hasta al mundo de las energías, en esto hemos coincido mucho.
Santa N es un refugio mental y espiritual, donde se nos protege a cambio de amar el arte.

5.- Platìcanos acerca del proyecto “El Tigre del Congrés”, ¿Què ha pasado con este proyecto que prometía darnos un poco de Tango y Bolero?

El álbum lo grabé en DF el pasado agosto, todavía no lo tengo mezclado, dado a que le he dado prioridad temporal a Bala perdida y a Santa N, El tigre del Congrés se está macerando, es muy intenso y necesito un poco de distancia hacía él para poder ser objetivo.

Es un álbum de canciones excesivamente pasional. En la grabación solo habían lágrimas y besos, abrazos y poemas, subidas y bajadas al fondo de los sentimientos.

Es una mezcla de canción latino-americana con mi forma de componer y ver la vida.

6.-¿Cómo fue el proceso de acercamiento con los músicos de Chavela vargas, y como es que han decidido trabajar juntos y sellar con un acto de poesía toda la música que los inspira y une?

“Dios los cría y ellos se juntan”. Todo fue una locura desde el principio. Ví a Chavela en directoen el Palau de la Música de Barcelona , uno de los lugares más bellos del mundo.

Mariona me invitó por sorpresa, no sabía que tocaba Chavela y estábamos en segunda fila, con nuestra botella de vino, muy escondida. Un lujazo de lugar y de momento. Chavela estaba pletórica, crecía como un palmo cuando cantaba y allí lloraba hasta el apuntador, lloraban los guitarristas, el público y por supuesto nosotros. No recuerdo nunca haber llorado en un concierto. Y claro al terminar, de la emoción, no me controlé y salté al escenario como un poseso, fui directo a Juan Carlos Allende y le dije:
- Tu yo tenemos que trabajar juntos y el me respondió: - Quédate aquí loco, no te vayas, te he reconocido, eres de los nuestros.

Mientras Chavela estaba delante recibiendo aplausos y mirándonos.

Así empezó todo, al cabo de unos meses en DF, estábamos en casa de Juan Carlos tocando mis nuevas canciones, charlando y riendo y le gustaron tanto que decidimos grabar el álbum.

7.-¿Què nos puedes adelantar sobre Santa N, què nueva propuesta trae carlos Ann en este proyecto?

Santa N es un disco bello, con poso y vida, poético y rabiosamente interpretado. Es una catedral de sonidos y de emociones, que poco a poco se van edificando sobre el verso.

Soy enemigo de repetir fórmulas en los discos y desde luego en Santa N lo dejo muy visible.
Ha sido el disco que he depositado más dedicación, pasión y sutileza. Ha pasado por varias fases, al principio estaban unas canciones, que al final sin darnos cuenta desaparecieron sin despedirse y se presentaron otras muy aventureras, que finalmente se quedaron para siempre.

8.-¿Cual es la rama temàtica del disco, lo unirìas a una cierta trilogìa junto con La Nada y Bala perdida?

No tiene que ver nada con ninguno de los dos, pero si a alguno se ha de parecer, seguro que a “bala perdida”.

Santa N es un disco muy equilibrado, tan femenino como masculino. El único tema central que me atrevería a resaltar sería el placer de vivir y de sentirte vivo, agradeciendo todo lo que nos ha sucedido como fuente de aprendizaje y el ser conscientes de que es un momento muy especial para los dos.

He acabado un ciclo de cuatro discos:”Día especial”, “Entre lujos y otras miserias”, “Descarado” y “La Nada”. En cambio con “Bala perdida”, Santa N y el tigre del congrés he entrado en un lugar que nunca antes había estado. Pura emoción y pura vida.

9.- Y hablando de Bala perdida, ¿Cómo es que has decidido lanzarlo anterior al proyecto que has anunciado por tanto tiempo, como el proyecto de Santa N?

Con Santa N estamos todavía en proceso de asimilación del proyecto y de creación del directo, estamos probando diferentes músicos y explorando las posibilidades de las canciones. Vamos pasito a pasito, artesanalmente. En cambio con “Bala perdida” como dice su nombre, todo va muy rápido, es muy visceral y enérgico y es el disco más roquero y arrabalero que he hecho. Es un disparo.

10.-¿Còmo te has sentido en Mèxico: en el escenario, tus grabaciones, tus amigos?, cuèntanos què significa Mèxico para ti.

México es un océano de libertad y expresión artística. Es un país que se siente muy
Orgulloso de lo que tiene, y esto no lo pueden decir todos los países.
Como geográficamente es muy grande, hay música para todos los tipos y se ha creado un mundo underground muy voluminoso.
Los conciertos son auténticas celebraciones de las emociones.
Espero este agosto poder hacer los mejores conciertos que he hecho en mi vida, estoy muy mentalizado para que así sea, será mi manera de devolver el amor que siento hacia México.

Respecto a las grabaciones son a flor de piel y no tienes que esforzarte mucho para sentir que a tu alrededor siempre están sucediendo cosas muy especiales.

He hecho muy buenos amigos, personas que aman el arte por encima de todo y su vitamina es la pasión. Pasión mezclada con mezcal “pacal”, así le llamo yo.


Imprimir

Copyright © 2009 Rockingclub Todos los derechos reservados. Tema editado por yrubnub_euqirne. | Blog hecho por RockingClub staff RockingClub.