0

España nunca ha sabido acoger a sus propios artistas

De: Alias de MSNPamtp (Mensaje original)Enviado: 07/07/2008 14:57
BUENO NAVEGANDO POR LA RED ME ENCONTRE CON ESTA MARIVOLLOSA ENTREVISTA DE MI AMADO CARLOS BUENO NUESTRO ...
Vuelve disfrazado como un personaje de 'spaguetti western'. El músico catalán Carlos Ann acaba de publicar ‘Bala perdida´ (Títere Records, 2008), un disco de rock fronterizo que sabe a polvo y agua de cactus. RAFA LÓPEZ Con fama de ‘maldito´ y de no atenerse jamás a las reglas de la industria, Carlos Ann, ex colaborador de Bunbury, Shuarma y Morti (Skizoo) en el proyecto Bushido, está a punto de emprender una gira internacional por México y Argentina, después de presentarse en Madrid y Barcelona.

¿Te consideras un ‘bala perdida´ del rock?

Más que del rock, de la vida [risas]. Quizá sí. El concepto ‘bala perdida´ es bastante amplio, pero en mi caso es saber en qué momento está mi vida y esta actitud vital es dejar atrás muchas cosas.

Para grabar el disco te retiraste tres meses al estudio de grabación. ¿Eres de los que no se resisten a las tentaciones exteriores?
Un poco. Soy de éstos que se despistan fácilmente. Es bueno el retiro artístico y espiritual según las cosas que hagas. Necesito estar totalmente concentrado. En Barcelona es muy fácil distraerse. Si no te llama uno, te llama otro, y puedes terminar muy despistado.

Regalaste tu penúltimo disco, ‘La nada´. Ahora ofreces la descarga gratuita de siete temas en Internet. ¿La discográfica no te ha puesto muchas pegas?
El anterior disco se puede bajar íntegramente desde la web, y de éste, siete canciones de nueve. Tal como está la industria discográfica, vender o no vender discos es algo anecdótico. La industria discográfica está en una reconversión seria. Y la discográfica... Formo parte de ella. Es una buena forma de que la obra se propague y de que llegue a algunos países que de otra forma nunca llegará.

El sonido de ‘Bala perdida´ es cercano a la música de Morricone para los ‘spaghetti western´ en muchos temas. ¿Te gustan ese tipo de películas o eres de los que llegaron a esa atmósfera fronteriza a través del cine de Quentin Tarantino o de la música surf-rock?
Me llegó por los dos canales que mencionas: por un lado, las películas de Sergio Leone, y por otro, la música surf, que a mí me encanta. También entra por otros canales. Hay bastante arte contemporáneo que utiliza registros fronterizos.

Presentarás el disco en Argentina y en México. ¿Crees que en México, donde ya cuentas con una legión muy importante de seguidores, tendrá una mejor acogida, dado su sonido fronterizo?
Creo que sí, no por el sonido, sino porque México es un país mucho más agradecido que España a nivel musical, y sabe cuidar la música, tanto la de fuera como la autóctona. España está viviendo un momento malísimo a nivel artístico, y nunca ha sabido acoger a sus artistas. Estoy convencido de que México lo va a acoger mil veces mejor. DE ESO NO TENGAS DUDAS CARLOS!!!


Has trabajado con los músicos que acompañan a Chavela Vargas, como el guitarrista Juan Carlos Allende. ¿Cuando estará disponible el disco?
Probablemente a principios del próximo año. Lo grabamos en agosto del año pasado en México D.F. Es un álbum de canción latinoamericana con dos guitarras y voz. Es un registro en el que nunca había estado. Es conectar con un mundo de energías muy diferente al que estábamos acostumbrados.

En ‘Bala perdida´ has contado con Paco Plaza, director de la película ‘Rec´, pero no en funciones de cineasta. ¿Cómo ha colaborado entonces?
Es un cameo musical. Mete una voz de policía en la canción ‘El arte del trilero´. Es posible que también haga algún videoclip, si no es en este disco en el siguiente, porque tenemos una buena relación y una admiración mutua.

¿Cómo fue la experiencia de grabar la banda sonora de una película de terror como ‘Rec´?
Como es un cine tan underground y no es el tipo de cine del que yo huiría, ha sido como estar en casa. No hay diferencia.

También vas a musicar los poemas del poeta argentino Juan Gelman. ¿La idea surgió antes o después de que le otorgaran el Premio Cervantes de este año?
Antes. Surgió en agosto del pasado año, cuando me invitó a comer a su casa. Estuvimos charlando, bebiendo (que, por cierto, me tumbé) y escuchando música. Él bailaba con su señora y yo no me podía ni levantar de la mesa. Me dijo que le encantaba el disco-libro de [Leopoldo María] Panero y que si hacíamos alguna cosa conjunta. Fue una grata sorpresa, porque la poesía de Juan Gelman me gusta muchísimo y la conozco desde hace muchos años. Que gane o no el Cervantes es algo que me es completamente indiferente porque no creo en los premios ni en los reconocimientos. No sé qué hay detrás de todas esas cosas.

Cantas con la voz rota y eres un outsider de la música que le lleva la contraria a las discográficas... ¿Se te podría definir como el Tom Waits español?
Hombre, eso sería un gran halago, pero creo que la obra de Tom Waits está a años luz en todos los aspectos. Por cierto, va a venir, no sé si irás a verlo.

Viene a Barcelona y a San Sebastián, pero los precios son prohibitivos.
Sí, es un robo más de los que nos tienen acostumbrados...
PAM

De: Alias de MSNdayANNa_de_ANNEnviado: 07/07/2008 19:01
Hola Pam!
Quiero agradecerte por esta gran aportación, la he leído completita y parece que escuchara su voz diciendo todas estas cosas.
La entrevista en sí me parece algo similar a las preguntas que le hice en Abril acerca del disco Bala Perdida y Santa N pero todo el contenido me parece muy interesante, Juan Gelman es un gran autor, aún recuerdo cuando me platicó acerca de la visita a su casa, y estaba muy ilusionado, espeor que se concrete muy pronto ese proyecto, ahora que Carlos visita Argentina quizá haya posibilidad de algo como esto.
Lo de Tom Waits muy beuno.
Muchas grax por la info!
Un beso!



Copyright © 2009 Rockingclub Todos los derechos reservados. Tema editado por yrubnub_euqirne. | Blog hecho por RockingClub staff RockingClub.